EL BLOG DE MIGUEL VALIENTE
  • Enfoques y Opiniones
  • Idas y Venidas
  • Apreciaciones Críticas
  • Laboratorio literario

Enfoques y opiniones

de un homo civicus

¡… y con el mazo dando!

16/5/2011

Comentarios

 
Picture
Picture
El pasado 15 de mayo, decenas de miles de personas se echaron a la calle para exigir democracia real ¡ya…!   ¡Santo y bueno! Pero todo movimiento, todo estallido, toda indignación deben conducir a algo, deben ofrecer propuestas, y no limitarse a gritar consignas en contra del poder. Hay que sustituir el sistema de poder; no hay que conformarse con denigrarlo de palabra.

Picture
Libertad, igualdad, fraternidad
"Cuando todas las clases de un pueblo conocen que no son tan felices como pudieran serlo en su estado; que están privadas de muchos bienes, no por su situación civil sino por el capricho del gobierno; que estos bienes los tienen a la mano, y que para gozarlos solo es menester destruir algunos obstáculos, la idea de la posibilidad enciende la esperanza, y solo se necesita una ocasión en que, al conocer cada individuo la uniformidad de opinión en todos los otros, rompa el volcán del común deseo, con una fuerza y poder irresistibles. Pero cuando los pueblos son infelices sin conocerlo, cuando el mayor número está creído en que nació para obedecer ciegamente, para trabajar sin gozar de nada, para vivir como por la compasión de otros; en una palabra, cuando un pueblo apenas se atreve a pensar en que es esclavo y miserable, ponerlo en una conmoción política, es como causar a un hombre extenuado una calentura ardiente; o buscando por otro aspecto la semejanza, es hacer correr a un ciego por entre precipicios".

El texto anterior lo escribía -sin poner ni quitar una sola coma- José Blanco White, pensador, político, escritor y editor hispano-irlandés del siglo XIX. Es un pensamiento de gran clarividencia. En nuestra actual situación, sólo habría que cambiar (retocar) algunas frases, actualizar unos pocos conceptos, y tendríamos una visión clara y transparente de nuestra actualidad socio-política.
Picture
Cuando todas las clases de un pueblo conocen que no son tan felices y prósperos como pudieran serlo; que están privadas de muchos bienes, derechos y libertades por el capricho de los que gobiernan y controlan el poder; que estos bienes, derechos y libertades los tienen al alcance de la mano, y que para gozarlos solo es preciso eliminar entre todos algunos obstáculos, la idea de la posibilidad enciende la esperanza, y solo tiene que darse una ocasión en que, siendo consciente cada individuo de que todos los demás comparten su opinión, estalle la voluntad común con una fuerza y un poder irresistibles. Pero si los pueblos son infelices sin saberlo; si la mayoría se conforma con seguir ciegamente la inercia que le impone la sociedad, se limita a trabajar sin gozar de nada, acepta la limitación de sus bienes, derechos y libertades; en una palabra, cuando un pueblo apenas se atreve a pensar en que está dominado, manipulado y que vive convertido en una marioneta del poder, intentar que participe en una conmoción política es como pedir a un hombre extenuado que corra una maratón; o, por poner otra comparación, es hacer correr a un hombre con los ojos vendados por entre precipicios.

Y nuestro problema es que hay un porcentaje muy considerable de la población que vive sin saber que es infeliz; que se conforma con las propinas de bienestar que le permiten tener una sensación de “ser privilegiado”; que sigue la inercia que le marca la televisión y la publicidad; que acepta lo que le dan y está agradecido por tener un trabajo, un coche y una hipoteca; que renuncia a exigir la integridad de sus bienes, derechos y libertades; que no piensa. En tales condiciones, lo que se gritaba en la manifestación del día 15 era como el derecho al pataleo. Tienen toda la razón en lo que dicen. Pero, ¿dónde está la alternativa? La alternativa sólo puede surgir de una indignación generalizada, multitudinaria.
Si no es así, lo único que haremos el día 22 de mayo y dentro de unos meses, cuando haya elecciones generales, será abrir paso a la derecha cavernícola para que se instale en el poder durante no se sabe cuántos años.
Picture
Comentarios

    Subscribe to Newsletter

    Archives

    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Febrero 2019
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Septiembre 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Julio 2013
    Junio 2013
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Septiembre 2010

  • Enfoques y Opiniones
  • Idas y Venidas
  • Apreciaciones Críticas
  • Laboratorio literario