EL BLOG DE MIGUEL VALIENTE
  • Enfoques y Opiniones
  • Idas y Venidas
  • Apreciaciones Críticas
  • Laboratorio literario

Enfoques y opiniones

de un homo civicus

Como diría Labordeta: a la mierda!

1/6/2018

Comments

 
      Quién lo hubiera dicho... Ha tenido que ser una sentencia judicial (eso sí, con un voto particular contrario al dictamen del resto de magistrados) la que viniera a dar el puñetazo definitivo en el rostro macilento del PP provocando su desplome definitivo sobre la lona del cuadrilátero político. Era gozoso ver ayer las expresiones, en otros momentos chulescas y provocadoras, de algunos diputados y miembros del gobierno, convertidas en tristes máscaras en las que se mezclaba la incredulidad y el abatimiento. Y fue especialmente significativo el comportamiento irrespetuoso y cobarde de Rajoy, ausentándose del hemiciclo durante toda la tarde, mientras se debatía la moción de censura a su gobierno, para refugiarse en un bar hasta las 10 de la noche, aunque de esa cobardía y falta de gallardía ha hecho gala abundantemente durante los casi siete años que ha estado al frente del gobierno de la nación, ignorándonos con sus insultantes silencios y sus huidas tras alguna oportuna pantalla de plasma. Nunca he podido comprender cómo un ser tan insustancial y carente de la menor talla intelectual (no hablemos de la talla moral, que eso da para varios capítulos separados) ha podido alcanzar podio tan alto, ni cómo dicho podio ha podido estar ocupado por un personaje de tan poco mérito y valía.
Imagen
          En todo caso, una vez celebrado con alborozo el hecho hasta anteayer incierto de la caída del PP, cabe hacer algunas consideraciones acerca del escenario político que se abre ante nosotros y que se irá desplegando y aclarando a lo largo de las próximas semanas (incluso meses o años).
  1. Parece evidente que el PP ha recibido un golpe del que difícilmente se va a recuperar. Y creo que esto es así no porque sus fieles votantes hayan descubierto de repente –y se hayan sentido aterrados o indignados– por el nivel de degradación moral de sus representantes, sino, simplemente, porque ni siquiera a esos votantes les gusta apostar a caballo perdedor. (Dicho esto, me permito añadir a modo de anécdota, que, en la zona donde vivo, que es territorio comanche del PP, he podido ver rostros tristes, demacrados, silenciosos, e incluso me han hablado de personas que han enfermado del disgusto. Cuesta creerlo pero es cierto.)  El PP va a quedar descabezado y tambaleante. En el seno del partido, como ocurre con todo grupo en desintegración, van a asomar las navajas, o sea, acusaciones, defecciones, abandonos, traiciones...  Además, en adelante se va a suceder un rosario de nuevas sentencias y condenas, pues la que acabamos de conocer es tan solo la primera de la “serie Gurtel”, no la única. Los votantes conservadores –e incluso algunos de sus fieles medios de comunicación– van a buscar aire menos contaminado en otro lugar. Y ese otro lugar no es otro que el nuevo partido de derecha-derecha, con menos oprobiosas connotaciones y raíces franquistas..., y, de momento, sin miembros condenados a prisión: Ciudadanos.
  2. Vamos a estar muy atentos al devenir y a la actuación de Ciudadanos, partido que tiene una ventaja que hasta ahora ha sabido explotar con éxito y sin tapujos, y es que se va a beneficiar de las abandonos de los tradicionales votantes del PP que no se pasen a Vox. Pero en la moción de censura ha quedado con las vergüenzas expuestas al aire apoyando al PP y su corrupción frente a toda la oposición. En mi opinión, van a ser más los votantes que pierda por su izquierda que los que gane por su derecha. Si es así, el error de cálculo de Rivera puede costarle muchos votos que creía tener asegurados de por vida. Esto hará que quede muy patente su definitivo posicionamiento como el partido de derechas español puro y duro, algo que muchos supimos desde un primer momento. Veremos qué apoyos mediáticos sigue recibiendo. Es de suponer que mantendrá el patrocinio infatigable de El País, periódico que decidió tirar a la basura muchos años de lucha por la democracia y el progresismo.
  3. En estos momentos, el PSOE va a empezar a recoger muchos de los votos perdidos en las pasadas elecciones. Sobre todo, va a recuperar a los votantes más recalcitrantemente españolistas que habían decidido emigrar hacia las filas de Ciudadanos pero que ahora van a darse cuenta de que habían errado el tiro. En qué medida esa recuperación del PSOE va a ser firme y continuada dependerá de que su líder sepa mantener el difícil equilibrio entre las distintas fuerzas políticas que le han dado su apoyo, pero que no van a otorgarle un cheque en blanco. ¿Va a tratar de recuperar, aunque sea mínimamente, unas iniciativas de izquierdas que le mantengan próximo a los postulados de Podemos? ¿Va a seguir manteniendo mano de hierro con Cataluña o va tender una mano dialogante? En estos momentos, solo tengo una idea muy clara: o decide agarrar el toro por los cuernos y enfrentarse sin miedo a los antiguos dinosaurios (quiero decir, dirigentes) del partido (Felipe, Guerra, Rodríguez Ibarra, Bono, Leguina, García Vargas, Laborda, etc.) o va a tener un recorrido muy corto. Ahora no es solamente el Secretario General de su partido; es el Presidente del Gobierno. Está, por tanto, en perfectas condiciones para imponer su criterio sin temor a críticas y amenazas, por feroces que sean. La desaparición de los dinosaurios no sería lamentada por los votantes socialistas; por el contrario, escucharles y seguir sus consejos podría llevar a Pedro Sánchez a ser el presidente de gobierno con menor recorrido de la historia de la democracia, una especie de Calvo Sotelo, que duró menos de un año.
  4. La cuarta consideración que cabe hacer tras el éxito de la moción de censura es reconocer que todos los partidos de la oposición, con excepción de Ciudadanos, han estado a la altura de las circunstancias y han tenido una actuación con visión de Estado. Yo destacaría la posición inequívocamente honesta de Podemos, partido que, desde un primer momento, declaró públicamente su decidido apoyo a Sánchez sin la menor exigencia o contrapartida. Seguro que los inmutables y tenaces enemigos de Podemos encontrarán razonamientos espurios para minusvalorar su actuación. No importa. También la zorra desdeñó las uvas aduciendo que estaban demasiado altas. Merece también que se destaque la postura decidida de ERC, adoptada desde un primer momento, sin esperar a ver qué decidía el reyezuelo Puigdemont por boca de su fiel vasallo Torra. El voto favorable del resto de grupos nacionalistas era de esperar y, aunque ha sido muy valioso, es de menor mérito que el de ERC pues hubo de ser estudiado y minuciosamente evaluado. En otras palabras, no hubo una decisión inmediata, unánime y sin fisuras en el sentido de que la destitución de Rajoy y sus huestes era inaplazable e innegociable. Pero, ¿acaso habrían podido entender los votantes nacionalistas (catalanes o vascos) que sus representantes hubieran permitido a Rajoy seguir al frente del gobierno? La respuesta es evidente.
        Ahora nos queda aguardar y ver cómo se van desarrollando los acontecimientos. Luego ya tendremos tiempo de valorarlos y comentarlos.  Pero antes, quiero hacer un brindis con cava (catalán, por supuesto) por lo vivido esta mañana; después, permitidme el desahogo de un exabrupto muy aragonés que quiero lanzar a los indignos gobernantes y diputados del PP: ¡Hale, maños, idos a cascarla!
Comments
    Subscribe to Newsletter

    Archives

    April 2022
    January 2022
    November 2021
    September 2021
    July 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    May 2019
    April 2019
    February 2019
    September 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    February 2018
    January 2018
    September 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    July 2013
    June 2013
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    September 2010

  • Enfoques y Opiniones
  • Idas y Venidas
  • Apreciaciones Críticas
  • Laboratorio literario