EL BLOG DE MIGUEL VALIENTE
  • Enfoques y Opiniones
  • Idas y Venidas
  • Apreciaciones Críticas
  • Laboratorio literario

Enfoques y opiniones

de un homo civicus

Democracia, ese "algo" inalcanzable

18/1/2021

Comments

 
         Leía hace un par de días un excelente artículo de Juan Ramón Capella, que me pasó un buen amigo y que había aparecido en el diario infolibre. Hacía el autor una cruda exposición de la degradación y decadencia de Estados Unidos, a la que ha ido llegando a lo largo de muchas décadas hasta caer en el abismo de envilecimiento al que lo ha conducido el último presidente. Al pasarme el artículo, mi amigo hacía el siguiente comentario: "¿Por qué decimos que los sistemas ruso y chino no son democráticos?" La pregunta podía ampliarse así: "¿Acaso el sistema estadounidense  --y el conjunto de sistemas occidentales-- lo son?" 
         El problema no consiste en acusar de carencias democráticas a Rusia y China, o, por el mismo hilo argumental, a Irán, Corea del Norte o Yemen del Sur. El problema radica en nuestro empecinamiento en considerar a EEUU (o a la mayor parte de miembros de la UE) países democráticos, cuando no lo son. No lo han sido nunca. Al menos nunca lo han sido si nos atenemos a la etimología de la palabra "democracia" e incluso a nuestra interiorización de lo que este concepto realmente significa.
        "Democracia" es un término tan manoseado --tanto el sustantivo como el adjetivo-- que cualquier régimen, cualquier sistema político, lo coloca en su ideario, en su Constitución en sus leyes sin sentir el menor rubor. Incluso Franco, que denostó abiertamente de la democracia, como algo funesto que había que exterminar, al final de su régimen, sucumbió a la tentación y la incluyó en sus propuestas políticas, denominándola "democracia orgánica". ¡Manda huevos!
          Se apropió de la palabra la Unión Soviética. Hasta la incluyó en sus siglas la RDA alemana. La utilizó con todo descaro la Sudáfrica del apartheid. Pero, ¡ojo! se la apropiaron, como si la hubieran inventado ellos, los americanos de los Estados Unidos de la esclavitud (y de la posterior segregación racial), los Estados Unidos de la caza de brujas, los Estados Unidos promotores de golpes de Estado en todo el mundo.
         El problema fundamental es que la democracia constituye  un concepto utópico (que nunca se ha cumplido y nunca se cumplirá). La razón radica en la naturaleza del ser humano. Los seres humanos (yo diría que de manera mayoritaria) somos incapaces de organizarnos y comportarnos de forma respetuosa, solidaria, generosa, comprensiva, justa, coherente, como para conformar una sociedad auténticamente democrática. Y me estoy refiriendo a gente normal, o sea, razonable. Luego están los otros, una minoría (pero no tan pequeña) compuesta por gente brutal, egoísta, malévola, avariciosa, perversa, resentida, envidiosa, corrupta, cínica (añade los adjetivos que quieras, que existir, existen).
        ¿Acaso alguien cree de verdad que algún tipo de sociedad, institución, país..., puede constituirse como una auténtica democracia? Lo más parecido a una sociedad democrática fue la sociedad ateniense, en el siglo VI a.C., que fue una democracia directa, en la que todos los ciudadanos participaban de las decisiones políticas y que todos los cargos públicos eran elegidos por sorteo entre el conjunto de los ciudadanos. Pues bien, hasta esta sociedad fue solo democrática en parte, pues cuando digo "todos los ciudadanos" he olvidado añadir "libres", pues los extranjeros y los esclavos quedaban postergados y carecían de derechos.
          La democracia es una entelequia. O sea, una situación perfecta e ideal que solo existe en nuestra imaginación o, como mucho, en nuestros deseos.
Comments
    Subscribe to Newsletter

    Archives

    April 2022
    January 2022
    November 2021
    September 2021
    July 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    May 2019
    April 2019
    February 2019
    September 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    February 2018
    January 2018
    September 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    July 2013
    June 2013
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    September 2010

  • Enfoques y Opiniones
  • Idas y Venidas
  • Apreciaciones Críticas
  • Laboratorio literario