EL BLOG DE MIGUEL VALIENTE
  • Enfoques y Opiniones
  • Idas y Venidas
  • Apreciaciones Críticas
  • Laboratorio literario

Enfoques y opiniones

de un homo civicus

Diálogo imaginado (pero no tan imaginario)

24/1/2011

Comments

 
Voy a aclarar estos dos conceptos, pues, aun siendo evidentes, quiero permitirme la pequeña e inocente frivolidad de explicarlos:
imaginado = surgido de la imaginación
imaginario = que sólo existe en la imaginación
Quiero que imaginéis conmigo por un (breve) momento a un tal Mariano Rajoy –ese señor con gafas de estudiante empollón y escasamente dado a salir a ligar y a tomar de copas con los amigazos, pero al que uno podría imaginar tomando chocolate con picatostes en la casa de la abuela de su novia formal de toda la juventud católica– hablando con su amigo Estanislao, un personaje a quien nadie más que yo (y ahora vosotros, mis confidentes, amigos y lectores) conoce. Tan escondida del público conocimiento es la existencia de Estanislao, que ahora hasta yo dudo de que pueda o no ser real. En todo caso, este amigo de Mariano es su máximo confidente, el personaje a quien comunica hasta sus más íntimos pensamientos.  Es algo así como su alter ego, pero en versión un poco canalla, deslenguada e irrespetuosa. Si no fuera porque Estanislao es Estanislao, casi podría decirse que es el tipo que a Mariano le habría gustado ser, si se hubiera atrevido a alejarse de los cauces que le marcó su familia y sus diferentes directores espirituales. Y quién sabe si hasta Elvira (aclaro, Elvira es la mujer de Mariano) no habría preferido que su Mariano se hubiera parecido un poquito más a Estanislao y hubiera “arriesgado” un poquito más en el siempre resbaladizo terreno de los ejercicios amatorios, pero esas cosas no se improvisan así como así, del modo que sí se puede improvisar la posesión de conocimientos, ideas, proyectos, honestidad, rectitud… Pero, volvamos al camino emprendido y momentáneamente abandonado del relato que teníamos entre manos.

Me complace reproducir y publicar como auténtica primicia informativa la conversación que han mantenido los dos amigos, hasta donde mi aguzado sentido del oído me ha permitido captar; el resto, lo he subsanado con un poquito de imaginación, y con el encendido ruego de que sepáis ser discretos y no difundáis indebidamente lo que hoy os doy a conocer.

MARIANO Y ESTANISLAO ESTÁN SENTADOS FRENTE A FRENTE. SE PARECEN UN MONTÓN. MARIANO VISTE COMO EN ÉL ES TRADICIONAL (NO PRECISA ACLARACIÓN). ESTANISLAO ES UN TIPO MODERNO, LIGERAMENTE PIJO, CON UN LIGERO TOQUE DE AMAÑADO DESALIÑO Y, POR SUPUESTO, NO LLEVA CORBATA.

E – Bueno, Mariano, ¿cómo ha ido esa convención de Sevilla?
M – Genial, genial…
E – No pareces muy convencido…
M – Hombre, es que…
E – Es que…, ¿qué?
M – ¡Que sí, que sí! Que ha ido de maravilla… Un baño de multitudes…
E – Bueno, multitudes… ¡del partido!
M – Hombre, claro, ¿de qué iban a ser, si no? Era un acto del partido…
E – Pues eso, que está bien ese optimismo que rezumas, pero, hablar de multitudes…
M – Hombre, es una forma de hablar. Pero ha estado muy bien. Y sobre todo, cuando las Juventudes del Partido me han regalado la foto de mi orla…, ¡ha sido la repera!
E – No jodas, Mariano, pero si en esa foto estás de puta pena. Parece la foto del carnet de los Luises…
M – Bueno, bien pudiera ser que utilizara la misma foto para ambas cosas…  Al fin y al cabo, no voy a renegar ahora de haber pertenecido a la espiritual formación juvenil de los jesuitas, ¿no?
E – Yo, creo que casi sería preferible no hacerlo demasiado público.
M – ¡Pero si los valores tradicionales, conservadores y católicos están en alza!
E – Sí, pero sin exagerar. Hace tiempo que te vengo diciendo que tenías que adoptar un aire menos carca, menos episcopal…, no sé, ¡coño!, cambiar de peinado, de modelo de gafas, de vestuario… ¿No te dice nada Elvira?
M – Ella está encantada con mi aspecto…
E – Uy, no te fíes, las mujeres te dicen muchas veces lo que tú quieres oír. ¡son muy listas! Yo, en tu lugar, contrataría a un asesor de imagen ahora que se avecinan tiempos electorales.
M – No sé, ya veremos…
E – De todos modos, te veo contento, pero no al cien por cien. No estás exultante, como podría deducirse de las fotos y los reportajes de prensa…, ¡sobre todo de ABC o La Razón! Dime la verdad, ¿qué es lo que te corroe por dentro? Anda, tómate esta copita de albariño y suelta por esa boca, ¡que te conozco, bacalao!
M – Eres tremendo, Estanislao, al final siempre te sales con la tuya…  Pero, qué quieres que te diga, algo de razón sí que tienes. No hay nunca una alegría total y completa… Es que el abrazo del jefe ha sido demasiado…
E – Pero ¡¡¡¿por qué cojones le sigues llamando el jefe?!!! Mira que te lo tengo dicho, ¡él no es tu jefe!, ¡¡tú eres el jefe!!
M – Ya, si tienes razón…, pero es que se me escapa algunas veces, no lo puedo evitar… Es que ese abrazo que yo sabía que era más falso que Judas…
E – ¿Y qué esperabas? ¿No se trataba de eso, de escenificar la unidad del partido?, ¡sobre todo ahora, después de la salida de la bestia de Cascos, como un elefante en una cacharrería…!
M – Otro que tal… Pero podía haber bastado con un apretón de manos… ¡incluso un fuerte apretón de manos!, pero el abrazo… ¡le ha faltado darme un beso!
E – Ya, con lengua
M –  Hombre, tanto como eso…
E – Un beso sería de maricas, y eso se queda para rojos y, como mucho, para futbolistas, sobre todo argentinos, que si no… ¡Y ya se sabe que Josemari es muy hombre! ¿Pero te has sentido muy mal?
M – Pues sí. Yo sé que no me traga. Me consta que en determinados círculos me pone a bajar de un burro.
E – Te pone a parir, eso es cierto, pero, ya sabes, conseguir el poder tiene un precio, ¿no? Por cierto, el que parece ser que se ha pasado varios pueblos es el Oreja…
M – Ah, ese va por libre. Déjalo que diga burradas, nos viene bien. ¡Es tremendo, tiene sus obsesiones y no hay quien le pare! Lo que pasa es que tiene su público dentro del partido. Y dice cosas que yo no podría decir. Es un poco patético, pero a mí hasta me divierte…
E – Bueno, bueno, Mariano, a las cosas hay que llamarlas por su nombre, aunque te duela. El Oreja ese es un fascista como la copa de un pino…, ¡¡¡y un meapilas!!!
M – Estanislao, sabes que me desagradan esas expresiones. Yo, después de todo, soy profundamente creyente…
E – Tú serás lo que quieras, pero el Oreja es un fascistoide, un meapilas y un amargao… Oye, si entre nosotros no podemos decir lo que pensamos…
M – Que sí, Estanislao, que puedes decir lo que quieras, pero a veces te pones un poco burro y te pasas varios pueblos…
E – Mira, Mariano, si quieres llegar al poder y ejercerlo con criterio, tienes que empezar por tener las ideas muy claras.
M – Pero si…
E – ¡No me interrumpas! Ya sabemos que no tienes ni puta idea de lo que hay que hacer para gobernar bien…, ¡ni falta que hace! Pero, al menos, tienes que tener muy claro quién eres y dónde te encuentras si quieres tener un discurso mínimamente lógico y coherente, si quieres saber dónde está el norte y dónde el sur…, si quieres saber quién te conviene y quién te molesta o te hace sombra…
M – Eso sí, ahí tienes razón, Estanis.
E – Pues eso. Una cosa es que tú seas de derechas, creyente, conservador, que no rechaces de plano el franquismo porque eso sería echarle demasiado morro, y además no te iba a creer ni Dios, porque a ti en el franquismo te fue de puta madre… en fin, todas esas cosas, y otra cosa muy distinta es que te convenga dejar que el Oreja vaya rebuznando por ahí…
M – Sí, a lo mejor hay que intentar que se modere un poco…
E – Y, ¡por favor!, no dejes que el Paco Camps coja micro y se ponga a imitar tus frases y a decir que el pueblo español tiene hambre de urnas…
M – Pero si eso lo dije yo…
E – No, Mariano, tú dijiste que el pueblo tiene hambre de elecciones, y a continuación el curita se acercó sonriendo a un periodista con micro y, ¡hale!, a repetir lo mismo pero con una expresión aún más cursi… ¡hambre de urnas! Pero si es que tenía que ir con mordaza…
M – Ahí también tengo que darte la razón, Estanis, la verdad es que el Camps nos está fastidiando pero bien… Un día de estos nos lo sientan en el banquillo y ya la tenemos armada.
E – A las cosas hay que llamarlas por su nombre, Mariano: ¡os está dando por el culo!
M – Sí, claro, pero, ya sabes que a mí me cuesta mucho usar ciertas expresiones…
E – Pues anda que el Fabra…, que además de ser un chorizo, que lo es, Mariano, que lo es, aunque tú tengas que tragártelo…
M – Peor que el aceite de ricino…
E – Pues eso, que además del choriceo, encima el tipo sea tan feo, tenga pinta de que le huelen los pies y sea la viva imagen de un antiguo profesor de Formación del Espíritu Nacional o de vendedor ambulante de embutidos…
M – No sé lo que te han hecho a ti los pobres vendedores ambulantes de embutidos, que son gente que se gana la vida decentemente…
E – (gran carcajada) Joder, Mariano, qué de puta madre, ahí has estado “sembrao”…
M – (complacido) No, si yo, de vez en cuando, tengo mi punto de sentido del humor.
E – Buena falta te va a hacer, Mariano, que de aquí a las generales te van a estar jodiendo de mala manera.
M – ¿Quién? ¿Zapatero?
E – Coño, es que no das una, Mariano. Zapatero tiene sus propios problemas. De los que te tienes que cuidar es de los de dentro.
M – Pero si ahora somos como una piña…
E – Sí, una piña llena de piñones que te puede caer en el jodido melón… ¿No has oído a la hija puta de la marquesa?
M – ¿A quién, a la Esperanza?
E – La misma
M – Sí, algo me han dicho de que no va a hacer campaña con la candidata asturiana… Pero, ya se sabe, la Esperanza, en el fondo, es una resentida.
E – Una resentida con muy mala leche… y con muchos amigos, empezando por el que tú llamabas el jefe… Yo creo que a ese hasta le ha hecho alguna mamada…
M – ¡¡Anda, animal!!  Sé que no es un sentimiento cristiano, Estanis, pero a la tipa esa, si pudiera, le retorcía el cuello. Pero hay que mantener el tipo, hay que saber ser un señor hasta las últimas consecuencias, hay que fijarse en lo que importa, y es que el gobierno miente y no tiene propuestas ni ideas y nosotros estamos dispuestos a mostrar que la confianza del pueblo español…
E – ¡¡¡Altoooo!!! ¡¡Tío, que estás desvariando!! Que enciendes el automático y te vas por los cerros de Úbeda… ¡Mariano, que estamos tú y yo solos!
M – Ay, perdona, Estanislao, si es que, al final ya no sé ni lo que digo ni lo que hago. A fuerza de repetir las mismas cosas todos los días, pues se escapan sin querer…
E – Tómate otro albariño, Mariano, que te veo muy mal.
M – Sí, creo que me vendrá bien. Gracias, Estanis…
E – Oye, ¿por qué no te olvidas de todas estas monsergas y te vas a casa a echar un polvo?
M – Ay, Estanislao, qué fácil ves todo… ¿Por qué será la cosa tan complicada? Sí yo lo único que quiero es llegar a  Presidente… Cómo me gustaría ser como tú…

Para cuando Mariano Rajoy dijo esta última frase, la figura de Estanislao ya se había desvanecido, tan misteriosamente como había aparecido. Lo que Rajoy tenía delante era un espejo. Pero, entonces, ¿quién demonios es Estanislao? Y si Estanislao no existe, ¿con quién mantiene estas conversaciones Mariano? ¿Son diálogos? ¿Es un soliloquio a dos voces? Y si era así, si fuera él mismo Mariano y Estanislao, ¿quién le había ofrecido la copa de albariño que ahora tenía delante? Si Estanislao existe, él, Mariano se irá a casa, echará, o no echará, un polvo con Elvira y luego olvidará momentáneamente las barbaridades que han salido de la boca de su amigo. Pero si Estanislao no existe, de dónde ha surgido la idea que ahora le bulle por dentro, como una quemazón irresistible cercana a la zona púbica, y que es un impulso, un deseo irrefrenable de acercarse a Génova 13 a ver si le puede tirar los tejos a alguna becaria, o incluso a la Soraya o a la Cospedal  (hasta estas dos tienen un polvo) y…

Me aconseja mi abogado no dar más detalles que pudieran hacerme caer en el delito transgresor de la difamación o, lo que es peor hoy día, de la revelación de secretos.

TELÓN

Comments
    Subscribe to Newsletter

    Archives

    April 2022
    January 2022
    November 2021
    September 2021
    July 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    May 2019
    April 2019
    February 2019
    September 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    February 2018
    January 2018
    September 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    July 2013
    June 2013
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    September 2010

  • Enfoques y Opiniones
  • Idas y Venidas
  • Apreciaciones Críticas
  • Laboratorio literario