EL BLOG DE MIGUEL VALIENTE
  • Enfoques y Opiniones
  • Idas y Venidas
  • Apreciaciones Críticas
  • Laboratorio literario

Enfoques y opiniones

de un homo civicus

La marca España y sus embajadores

5/5/2011

Comentarios

 
El título de embajador honorífico se le concede a determinadas personas o entidades que, por sus conocimientos, sus logros, su calidad humana, su valía, su honradez, su abnegación (añádanse cuantas virtudes se consideren válidas), pueden representar a un país y, sobre todo, promover en todo el mundo sus intereses –económicos, culturales, turísticos– de forma ventajosa.
Entiendo, asimismo, que de la persona o entidad elegida para representar a un país como embajador honorífico sólo deben poder decirse cosas positivas; es decir, que sea una persona o entidad sin mácula, con un historial intachable. Alguien que despierte en los demás países admiración y respeto.
Picture
Viene esto a cuento del reciente nombramiento, por parte del Foro de Marcas Renombradas, de una serie de personas como embajadores de la marca España. Forma parte de este Foro el gobierno de España, y lo preside, también a título honorífico el príncipe Felipe. En otras palabras, que el Estado español debería tener algo que decir acerca de la idoneidad de las personas (o entidades) elegidas como embajadores de nuestra marca. Porque, que yo sepa, España –entendida como marca– escapa a la tendencia privatizadora que nos invade y pertenece a todos los ciudadanos españoles, no a ningún Foro.
Picture
Al leer la lista de personas y entidades elegidas para promover nuestra “marca”, veo que hay algunas cuya designación puede resultar discutible. Sobre todo, es difícil meter en un saco de idéntica categoría a todo un Instituto Cervantes y a la selección española de fútbol, cuyas hazañas, si bien es cierto que consiguió un logro que parecía inalcanzable para el fútbol español y que ha dado muchas alegrías a los amantes del fútbol de este país, no tienen nada que ver con la labor de expansión de nuestro idioma y nuestra literatura. No estoy estableciendo comparaciones; lo que trato de decir, precisamente, es que estas dos entidades no son comparables. Como no son comparables Rafael Nadal o Pau Gasol, por muy destacados que sean sus méritos, con Inma Shara.

Picture
Sé que muchas personas podrán preguntarse, “¿y esa señora quién es?”. Y sé que esas mismas personas no tendrían la menor dificultad para dar detallados pormenores de los éxitos deportivos de nuestro mejor tenista y nuestro más destacado baloncestista. Es cuestión de prioridades. Sin embargo, Inma Shara es una brillante y joven directora de orquesta  Ha dirigido las principales sinfónicas españolas, así como la Sinfónica Nacional Checa, la Sinfónica Nacional de Rusia, la London Philharmonic y la Royal Philharmonic Orchestra , entre otras. ¡Casi nada!


Picture
Parece ser que estos embajadores de la marca España se eligen, del mismo modo que en el caso de los premios Príncipe de Asturias, en el marco de distintas disciplinas: Cultura, Ciencias Sociales, Deportes, etc. De ahí que los méritos de los elegidos no sean comparables entre sí. Pero lo que no es discutible es que su idoneidad, desde el punto de vista de su rectitud moral e historial intachable, debe quedar fuera de toda duda o sospecha. Van a representar a nuestro país, aunque sea de forma simplificada, en esa moderna línea que impone el marketing (o márquetin) y que se denomina “marca”.

¿Cómo es posible que el Foro de Marcas Renombradas, y el gobierno, en tanto que miembro de dicho Foro, pueda nombrar embajador de la marca España a un personaje como Santiago Calatrava, que está imputado en varias causas judiciales por posibles delitos relacionados con la corrupción política? ¿Estamos dando por buena la corrupción? (Calatrava - Jaume Matas, ver foto) ¿Estamos primando al gurú de la (supuesta) arquitectura moderna por encima de la honestidad?

Independientemente de los casos judiciales en los que está inmerso, a Santiago Calatrava le sigue el escándalo dondequiera que va y dondequiera que construye sus proyectos. Ha tenido enfrentamientos con los municipios de Bilbao y de Venecia por los puentes que construyó en ambas ciudades y que han planteado problemas de seguridad.  Ha cobrado cifras millonarias (en euros, o sea, hablamos de cantidades que vosotros y yo no ganamos todas las semanas) por obras que no han superado la fase de proyecto. En otras palabras, es un aprovechado, un trepa, un caradura…).

No me sirve que digan que el día de su nombramiento no estuvo presente y no aparece en la foto de familia. No me sirve que digan que el nombramiento fue cosa del Foro y que el Foro respeta el principio de inocencia. Yo me pregunto: ¿qué sentido de la ética tenemos en este país para nombrar a una persona carente de escrúpulos como nuestro embajador honorífico? Nadie me responderá, pero espero que la pregunta quede ahí, en el aire, como una acusación. Yo, como representado dentro del concepto “marca España”, una vez más, siento asco y me sigo preguntando: ¿En qué país vivimos?
Comentarios

    Subscribe to Newsletter

    Archives

    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Febrero 2019
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Septiembre 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Julio 2013
    Junio 2013
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Septiembre 2010

  • Enfoques y Opiniones
  • Idas y Venidas
  • Apreciaciones Críticas
  • Laboratorio literario