EL BLOG DE MIGUEL VALIENTE
  • Enfoques y Opiniones
  • Idas y Venidas
  • Apreciaciones Críticas
  • Laboratorio literario

Enfoques y opiniones

de un homo civicus

Mantenidos

20/4/2021

Comments

 
Imagen
      Cuando utilizamos un adjetivo para calificar a una persona o a un grupo de personas, no solo buscamos situar a la persona en cuestión dentro de una categoría determinada, bien sea simplemente para describirla, o bien para elogiarla o vituperarla, sino que, sin darnos cuenta, podemos estar haciendo una muy elocuente semblanza de nuestra propia personalidad. Las palabras que usamos para calificar a los demás nunca salen gratis ni son inofensivas. Al igual que pasa con las pistolas, las palabras también las carga el diablo.
      En los últimos días –no puedo precisar con exactitud porque cuando la veo aparecer, cambio de canal o quito la voz, aunque me consta que es verídico– la innombrable todavía presidenta en funciones de la Comunidad de Madrid, calificó a las personas que se ven obligadas a hacer cola para conseguir comida de “mantenidas”. Descalificar a quienes pasan hambre desde un puesto de responsabilidad gubernamental es de una bajeza inmoral intolerable, sobre todo en los actuales momentos de crisis que vivimos. Debería ser misión de cualquier gobierno evitar a toda costa las situaciones de indignidad producidas por la pobreza. Y, si esta, por desgracia, se produce, es su obligación conseguir que nadie quede sin lo imprescindible para vivir (casa, alimentos, calefacción).
       Es evidente que, desde la perspectiva del más descarnado y abyecto neoliberalismo, la pobreza, el desamparo –salvo contadísimas ocasiones– son achacables a quienes los sufren: ausencia de esfuerzo y estímulo, desidia, vagancia, improductividad (a los inútiles e improductivos, ya se sabe, hay que eliminarlos, como predicaba Hitler), inconformismo (por exigir un sueldo legal y no aceptar ofertas abusivas). Pero la señora Ayuso no se conforma con ser una voraz neoliberal y, siguiendo uno de sus frecuentes impulsos pizpiretos y saliéndose del guión que su asesor áulico (M.A.R.) le recomienda, calificó a estas personas de “mantenidas”.
       Lo hizo, como hace tantas cosas, sin pararse a pensar lo que realmente estaba diciendo. Pero no de forma gratuita, no de forma ingenua. No. Lo hizo retratándose, dejando salir de su halitoso hocico la maldad de colmillo retorcido del fariseísmo religioso. Ne se conformó con tacharlos de “vagos”, no. Eso sería poco. Había que añadir un estigma. ¿Y qué estigma podía tener más a mano que acusarles de renunciar a su dignidad a cambio de una soldada? Porque, ¿para qué usan los biempensantes la palabra “mantenida” (y obsérvese que lo pongo en forma femenina, pues en masculino no tendría el mismo sentido y la misma fuerza acusatoria)? Para describir a la mujer que se entrega sexualmente a un hombre a cambio de que este la “mantenga”, o sea, lo que vulgarmente se define como una puta.
       Para la señora Ayuso, esas personas, de todas las edades y géneros, que se ven obligadas a hacer una cola ignominiosa para recibir una ayuda que les permita dar de comer a sus familias, no solo son seres vagos, perezosos, inútiles… Además de todo eso, son “putas mantenidas”. Y lo peor de todo es que habrá personas que se consideran buenas, generosas, tolerantes, justas, incluso cristianas, que el día 4 votarán a esta escoria humana.
Imagen
Comments
    Subscribe to Newsletter

    Archives

    April 2022
    January 2022
    November 2021
    September 2021
    July 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    May 2019
    April 2019
    February 2019
    September 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    February 2018
    January 2018
    September 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    July 2013
    June 2013
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    September 2010

  • Enfoques y Opiniones
  • Idas y Venidas
  • Apreciaciones Críticas
  • Laboratorio literario