EL BLOG DE MIGUEL VALIENTE
  • Enfoques y Opiniones
  • Idas y Venidas
  • Apreciaciones Críticas
  • Laboratorio literario

Idas y venidas

de un homo viator

Camino de Hong Kong

6/10/2010

 
Desde el aeropuerto de Guilin, tomamos el avión para ir a Guangzhou, la capital de la provincia de Cantón. Realmente pienso que esta fue una visita absolutamente prescindible. Quizás esté siendo injusto con una ciudad que es posible que tenga tesoros ocultos que mostrar al visitante, pero el destino fue pacato con nosotros y no quiso enseñárnoslos. Si añadimos a ello que en esta ciudad nuestro guía era un muchacho muy simpático, con unas tremendas ganas de ser útil, pero cuyas ganas de ayudar eran parejas con su absoluta incapacidad para lograrlo, y cuyo español –aprendido mediante el ordenador– era una sucesión de palabras inconexas, mal pronunciadas y recién rescatadas de un pequeño diccionario que no soltaba de la mano, se puede imaginar el decepcionante resultado de nuestro paso por esta capital cantonesa.

Picture
El pobre muchacho, que para colmo nos dijo que le llamásemos Chucho, era incapaz de pronunciar la “r”, ni siquiera un sonido medianamente cercano a nuestra fricativa. Le dijimos que su nombre en español significaba “perro callejero sin raza”, y el repitió “sí, pelo calejelo, sin laza”, pero no entendía lo que estaba diciendo. Con objeto de hacerle ver la importancia de saber pronunciar la erre, si bien de forma aproximada, le conté la anécdota del chino que fue a quejarse a la policía porque los ladridos del perro de su vecino, el señor Curro, no le dejaban dormir. Al denunciar el hecho dijo: “Los pelos del señol culo no me dejan dolmil”. El guía se rió educadamente pero no entendió ni una palabra. A mediodía, cuando estábamos comiendo en el restaurante, se me acercó con un papel para que se lo volviera a explicar desde el principio. Fui prolijo en mis explicaciones, que acompañé de “dibujos”, y al fin, comprendió, pero siguió siendo incapaz de pronunciar esta consonante.
Picture
Anécdotas a un lado, sólo valdría la pena destacar en esta ciudad, aparte de un museo que muestra cómo era un colegio privado de la ciudad a finales del siglo XIX, un templo (otro templo más de nuestro tour) que tiene una curiosa pagoda octogonal de ocho pisos, totalmente construida con madera, y en cuya cúspide se alza un enorme pararrayos (¡por si acaso!), pues no confían ciegamente en la protección de Buda.

La visita a Guangzhou estuvo tan alejada de los parámetros de interés y calidad del resto del recorrido por China, que le cupo el más que dudoso mérito de que, en nuestra única noche en la ciudad, acabásemos, los seis miembros del grupo, cenando ¡¡¡en un McDonald!!! Afortunadamente, la visita apenas duró 24 horas, pues nada más comer tomamos el ferry para viajar a Hong-Kong. 

El ferry desciende por el delta del río Perla hasta que se abre al mar. Queda a la derecha el desvío a Macau, mientras que el barco se mete a la izquierda, entre la isla principal y la parte de Hong Kong que está en el continente. El viaje desde Guangzhou apenas ha durado un par de horas, en un ferry antiguo y atestado de turistas y viajeros chinos. Tras el paso por las formalidades aduaneras, nos encontramos dentro de una realidad muy especial, Hong Kong, una ciudad-territorio que escapa a toda posible clasificación convencional, y que trataré de analizar con algo de detalle en mi próximo post.

Adrián
6/10/2010 09:02:33

Desde la velocidad repetitiva de la vida en la propia ciudad (y en el propio trabajo jejeje) perece mentira que hayáis visto tanto en "tan poco". Qué envidia, cagúentó... ;)

Adrián
6/10/2010 09:19:29

Por cierto Páapah, ¿qué cossa eh "pacato"?...

Adrián
6/10/2010 09:24:41

Por último y ya dejo de acaparar: ¿Qué te dijimos de los chistes antes de salir de viaje? ¿no entiendes que lo hacemos por tu bien (y el de Mamá)? Jojojo.

Gonzalo
6/10/2010 17:51:52

Yo me cago en todo tb! que tal melbourne!

pepon
7/10/2010 09:02:05

te estás eternizando viejo!!!!


Los comentarios están cerrados.

    Archives

    Diciembre 2019
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Septiembre 2011
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010

  • Enfoques y Opiniones
  • Idas y Venidas
  • Apreciaciones Críticas
  • Laboratorio literario