EL BLOG DE MIGUEL VALIENTE
  • Enfoques y Opiniones
  • Idas y Venidas
  • Apreciaciones Críticas
  • Laboratorio literario

Idas y venidas

de un homo viator

Chile en el corazón

10/11/2010

 
Picture
No podría ser de otro modo. A Chile lo llevamos en el corazón desde mucho antes de pisar susuelo. Hay variadas razones: la primera y principal es que es la tierra de nuestros grandes amigos Alejandro y Myriam, a quienes estamos deseando ver cuanto antes. La segunda es que Chile es un país con el que los demócratas hemos sufrido profundamente, tras el atropello de los facinerosos asesinos que le arrebataron la ilusión y la libertad en 1973. Y tenemos unos deseos muy grandes de ver el país en pleno proceso de transformación y recuperación de la democracia, aunque, desgraciadamente, no podamos visitarlo bajo el mandato de Bachelet y debamos conformarnos con un multimillonario neocon con sonrisa de conejo en el palacio de La Moneda.

Picture
Del aeropuerto, sin pasar por laa capital, vamos directamente a la casa de nuestros amigos en el campo, a unos 50 kilómetros de Santiago. Vamos a descansar lo que resta de domingo y el lunes. Una idea formidable porque tras el viaje desde Sydney (14 horas de vuelo más una hora de tránsito en Auckland, llegamos a Chile a las 12 de mediodía, muertos de sueño y cansancio, pero vamos a tratar de resistir hasta la noche para ajustar en una sola jornada el jetlag. Y la casa de Myriam y Alejandro, junto con sus hijos y las nietas de Myriam, va a ser el lugar ideal para lograr ese descanso con buena compañía y mejor conversación.

El entorno de la casa es idílico. Subida en la ladera de un cerro cubierto de toda clase de árboles, se asoma por su cara principal a un amplio valle, a cuyo fondo se alzan los Andes. O sea, que la propiedad está totalmente rodeada de montañas. El olor a flores y a madera húmeda invade los sentidos, mientras que el silencio profundo del campo se hace sentir con el fugaz ladrido de algún perro o el canto de algún pájaro como contrapunto.
En el interior, la casa ofrece un entorno cálido y acogedor. Principalmente por las personas que viven en ella (y en las otras dos viviendas que hay dentro de la finca, ocupadas por los hijos y nietas de Myriam): nuestros amigos; Rodrigo, el hijo mayor de Alejandro quien, cuando los conocimos en Australia exiliados de su país por culpa del "cerdo uniformado", apenas contaba 8 o 9 años de edad, y su preciosa Paola; Manu, el hijo mayor de Myriam, su mujer, Elena y su hijita, Guadalupe; las nietas de Myriam, Flo y Emiliana, con su madre, Fabiola, y el padre, Sebastián, hijo menor de Myriam. A la hora del desayuno, la comida y la cena, somos una gran familia de 10 o 12 sentados a la enorme mesa de la cocina, que se asoma mediante una barandilla de madera al salón que está en un nivel inferior.
Picture
La tarde del domingo y todo el lunes los dedicamos a charlar, a recordar, a poner al día nuestras respectivas vidas... La conversación tan apenas se detiene un solo momento; se va hilvanando de forma natural con anécdotas, pequeños apuntes, comentarios. preguntas..., en un ir y venir de personas, acontecimientos, recuerdos que van a llenar el saco de nuestra memoria para alimentar los meses que deban transcurrir hasta el próximo encuentro. De rato en rato, cuando el sol calienta la atmósfera exterior, salimos a sentarnos en el porche; luego, paseamos sin prisa por los jardines, saboreando la paz que producen el sonido de nuestras pisadas en la tierra. De nuevo en la casa al atardecer, la calidez de la madera, la suave luz que invade la estancia desde el ventanal del salón, el fuego de la cocina de leña que ha habido que encender porque la primavera está entrando un poco a trompicones, todo contribuye a que el lunes por la noche estemos relajados, físicamente renovados y dispuestos a una nueva etapa andariega por el litoral chileno.
El martes por la mañana nos ponemos en marcha camino de la costa. Atravesamos una serie de pequeños pueblos -Águila Norte, Águila Sur- en una carretera constantemente bordeada de árboles y sin dejar de ver casitas de campo en un desfile continuo a ambos lados de la carretera. Llama la atención la cantidad de personas que van de un lado a otro caminando. Y otra cosa llama gratamente nuestra atención: la noche anterior, pese a lo inusual del hecho en estas fechas, ha nevado en la cordillera, y los Andes nos saludan con sus cimas cubiertas de nieve, que contrastan con el verdor del entorno rural.
Picture
Cuando lleguemos a la costa, visitaremos Isla Negra y la casa (mejor dicho, una de las tres casas, de Pablo Neruda); luego, llegaremos a Valparaíso, una ciudad cuyo casco histórico ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad. Pero eso deberá esperar a mañana. ¡Hasta entonces!
El Yernísimo
10/11/2010 19:25:27

¡Hala, qué casa más chula! ¡Así cualquiera viaja!
Por cierto, ¿quién es el señor del sombrero raro que sale en una foto charlando con Alejandro y Myriam? X-DDDD

La Jelen
10/11/2010 20:08:47

Respondiendo a tu pregunta, creo que es el hermano mayor de Chiquito de la Calzada que se va a arrancar por soleares, no hay más que verle las manitas. 'Te das cuen'? A lo del sombrero... le obligaron, no hay otra explicación.

Seguid pasándolo bien.

Muchos besos.

Elena

pepon
11/11/2010 03:18:34

discrepo de la helen, porque es el hermano pequeño de juanito valderrama, emulando su afamada copkla al emigrante!!!

Que casa tan más preciosa (como diria tamara). es de ensueño. Dadle de mi parte la mas profunda enhorabuena a Miriam. Siii señor! el adobe con entramado de madera! que bonita!!!!

Un beso!!!!

Tamara link
11/11/2010 03:52:56

Al fin ya estan con los amigos del otro lado del carco!!! ¿cuantos charcos han cruzado ya? Un beso muuuuuuuy grande!

la jelen
11/11/2010 19:29:03

Vale, siento ser pesada pero he visto la luz. Vosotros os acordáis de Mr. Potato? Sí, ese al que se le iban añadiendo piezas. Pues bien, el patriarca de los Valiente me recuerda a él.

Besos


Los comentarios están cerrados.

    Archives

    Diciembre 2019
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Septiembre 2011
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010

  • Enfoques y Opiniones
  • Idas y Venidas
  • Apreciaciones Críticas
  • Laboratorio literario