EL BLOG DE MIGUEL VALIENTE
  • Enfoques y Opiniones
  • Idas y Venidas
  • Apreciaciones Críticas
  • Laboratorio literario

Idas y venidas

de un homo viator

Daintree y Cape Tribulation

4/11/2010

 
Picture
El río Daintree da nombre a una amplia área selvática convertida hace muchos años en Parque Nacional. Vamos a atravesar el parque y a subir la montaña desde la que se domina el panorama oceánico para llegar, al otro lado de la montaña, hasta el extremo de la costa, el cabo Tribulación, nombre que le fue dado a causa de las dificultades sufridas, navegando por estas aguas, por el Capitán Cook, quien estuvo a punto de naufragar y arruinar el futuro británico de la incipiente colonia. Como ha dicho nuestro chófer-cocinero-guía, John, en este incidente, superado finalmente de forma satisfactoria para los marineros ingleses, cupo la posibilidad de que hoy el idioma oficial de Australia pudiera ser el francés, el holandés o el español, y no el inglés.

Pasamos la pequeña ciudad de Mossman y llegamos al parque, después de recorrer 20 kilómetros de plantaciones de caña y té. La primera parada después de sorprendernos con la lujuriosa frondosidad y la variedad de plantas y árboles, es en el propio río Daintree, por el que vamos a hacer un pequeño crucero de una hora. El principal objetivo: avistar cocodrilos, de los que el río, aunque no se les vea, está infestado.

Nada más subir al barco, se nos advierte, oralmente y por escrito: a nadie se le debe ocurrir asomarse por fuera de la borda, ni siquiera sacar los brazos para hacer una fotografía, pues a un cocodrilo macho de cinco metros, le resultaría sencillísimo dar un salto y llevarse el brazo de una dentellada. Y el problema es que no se les ve llegar, las aguas son turbias, y ellos van por debajo del agua siguiendo el movimiento del barco.
Picture
Por un momento, nos acabamos olvidando de los gigantescos reptiles –los de este río son los más grandes del continente, eso dicen–, y contemplamos la serenidad de las aguas, el reflejo de la vegetación, el canto intenso y variado de toda clase de pájaros, el ruido silencioso de la selva. De repente, el que maneja el barco frena, vira casi en redondo y nos acerca a la orilla. Una hembra de cocodrilo está medio oculta tras un tronco junto a la orilla: está incubando sus huevos, nos explica. Son escasísimos los huevos que llegan a prosperar y convertirse en crías de cocodrilo, apenas un uno por ciento. Seguimos el recorrido. Nueva parada de motor; nuevo avistamiento. Nadando tranquilamente en dirección contraria al barco y totalmente despreocupado por nuestra presencia, un cocodrilo macho plenamente desarrollado (alrededor de 5 metros), va seguramente en busca de una hembra. Poco después, avistamos una cría como de año y medio y unos cincuenta centímetros.
Tras el crucero del río, llegamos a un claro de la selva donde hay una especie de merendero, perfectamente instalado con todas las comodidades. Nuestro chófer John se convierte en hábil cocinero, y prepara una deliciosa barbacoa con unas ensaladas variadas y frescas. En el interior del merendero compramos cervezas. La comida nos sabe a gloria. Y el café, no digamos…

De nuevo en marcha para llegar a un punto en el que detenemos el coche para hacer un pequeño recorrido a pie. El gobierno ha preparado un sendero hecho de tablas de madera, montadas sobre columnas de hierro, de forma que los visitantes del parque puedan ver de cerca las múltiples especies de árboles y plantas pero sin dañar el entorno. Hasta tal punto se respeta el medio ambiente que, cuando el sendero de tablas encuentra a su paso un árbol, en vez de talarlo, se ha hecho un agujero en tas tablas del sendero, de forma que el árbol siga vivo atravesándolo. He contabilizado más de cincuenta de estos árboles, para los que ha habido que habilitar un agujero de paso a través de las tablas. ¡Chapeau!
Picture
Después del paseo, nuevo recorrido por la selva en el coche hasta llegar a otro río, esta vez pequeño, un subsidiario del Daintree. Allí, los dos chóferes (éramos dos coches de tipo safari), han sacado una mesa y, en un santiamén, han preparado varios platos de frutos tropicales­ –piña, papaya, fruta de la pasión, kiwi chino, banana…–, y en otra mesa una tetera y tazas. Entre tanto, quienes han querido, se han bañado en las transparentes aguas del río, rodeados de pequeños peces tropicales. Cuando hemos abandonado el lugar, no ha quedado el menor rastro de nuestra presencia ni, por supuesto, el menor resto de nuestro civilizado y a un tiempo silvestre té de la tarde. Y hasta hemos tenido la oportunidad de dar de comer a unos canguros...!

Picture
La última parada ha sido en Cape Tribulation, un recorro de la costa con una playa de una belleza indescriptible. Lástima que han avisado de la no conveniencia de bañarse pues hace dos días aparecieron en la zona grandes bancos de medusas del tamaño de paraguas. Pero el paseo por la arena bajo un sol acariciante (es todavía principio de primavera y no abrasa todavía) ha sido el broche perfecto para un día inolvidable.

Y uno se pregunta: ¿cómo puede haber tanta diversidad, tanta belleza tan diferente en un mismo país? La pregunta, que es de una obviedad rayana en el Perogrullo (no es un país, es un continente), no tiene otra misión que avivar en quienes se molestan en leer este humilde blog el deseo de acercarse por Australia y hacer un recorrido de norte a sur, de la costa al centro, de la ciudad al campo, del desierto al trópico, y descubrir paso a paso rincones que, de lo contrario, no podrá ni imaginar, ni siquiera viendo fotografías o reportajes de viajes, pues la realidad supera mil veces la narración más apologética, como es mi caso.
Picture
Mañana tomamos un barco para acercarnos a los arrecifes de coral y visitar Fitzroy Island. Hasta entonces…
Tamara link
11/11/2010 03:56:17

Jajajaja no me había dado cuenta del Pancho Kanguroooo! jajajajajajaja


Los comentarios están cerrados.

    Archives

    Diciembre 2019
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Septiembre 2011
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010

  • Enfoques y Opiniones
  • Idas y Venidas
  • Apreciaciones Críticas
  • Laboratorio literario