EL BLOG DE MIGUEL VALIENTE
  • Enfoques y Opiniones
  • Idas y Venidas
  • Apreciaciones Críticas
  • Laboratorio literario

Idas y venidas

de un homo viator

Guilin, un paisaje inventado en un sueño

3/10/2010

 
Picture
Hemos descendido a la China meridional. Todo va cambiando: las etnias que la habitan; los dialectos y lenguas que se hablan en sus distintas provincias; las ropas que visten los campesinos; los trabajos que realizan y los utensilios y aperos de que se sirven; y, por supuesto el clima, que se hace más suave, y el paisaje, que se dulcifica y en ciertos puntos adquiere el aspecto de un decorado de cuento.  

Picture
La ciudad de Guilin es chiquitita si se la mide de acuerdo con los parámetros de las urbes chinas: apenas 700.000 habitantes. Pasear de noche por las calles del centro puede crear la falsa impresión de que seguimos en Pekín o en Shanghai, tal es la abundancia de luces y comercios de todo tipo que las abarrotan. Hasta un animado pub irlandés con música en vivo y partido de fútbol en el televisor ofrece la posibilidad de saborear una espumosa cerveza europea y un buen filete a la brasa de carne australiana, que, como anuncio de un cambio en el régimen gastronómico, pone en marcha de inmediato la actividad de las glándulas salivales. Pero el viajero que lleva unos días en China, sabe ya discernir, y se da cuenta de inmediato de que aquí todo es más familiar, más recoleto, más provinciano; los rostros occidentales aún causan algo de sorpresa entre los paseantes locales, sobre todo entre los niños, y los vendedores son más tranquilos, menos agresivos que en las grandes metrópolis.

Picture
Pero lo más interesante de esta provincia de Guangxi está por venir, y lo descubriremos cuando salgamos de la ciudad y comencemos a descender en dirección sur hacia la pequeña ciudad de Yangshuo siguiendo el curso del río Lijang. Aquí se nos terminan los adjetivos y el léxico se nos empobrece; la travesía fluvial, de unos 60 kilómetros, es de tal belleza que uno es incapaz de moverse de la cubierta del barco por temor de que la visión que tiene ante sí se desvanezca. Del muelle de Guilin salen cada mañana alrededor de 20 barcos con unos 60 pasajeros cada uno, y todos van haciendo sonar alternativamente sus sirenas como en un intento de despertar a un paisaje que parece adormilado en su paz y silencio.

Picture
A los ojos occidentales, la visión del paisaje de la provincia de Guangxi resulta asombroso. A ambos lados del río y sin solución de continuidad, va surgiendo una hilera continua de montañas altas, redondeadas y estrechas que conforman un horizonte de multitud de jorobas, como si se tratara de un camello interminable. Los campesinos locales, que son muy amantes de las metáforas y los símiles, se han dedicado a buscar parecidos a cada una de estas pequeñas montañas, y el guía se esfuerza por hacernos ver en cada una de ellas la forma de algo o de alguien: ora se trata de un dragón, ora de un caballo, o un conejo, o una cabra, o "una mujer con su niño en brazos esperando la llegada de su marido" (sic)... Todo esto es culturalmente muy interesante, pero uno debe morderse la lengua para no defraudar al esforzado guía y pedirle que le deje a uno contemplar el paisaje en silencio sin establecer extrañas conexiones entre esta naturaleza inaudita y las visiones de las mentes calenturientas de las gentes del lugar.

Picture
El crucero fluvial entre Guilin y Yangshuo nos va contando muchas cosas sobre la realidad de China sin necesidad de palabras. Por ejemplo, que en estas regiones alejadas de las grandes y pujantes nuevas urbes, las gentes sobreviven como pueden trabajando duramente en profesiones y oficios que en Occidente han quedado olvidados, abandonados por su escasísima rentabilidad. Sobre las riberas del río asoman aquí y allá pequeñas aldeas de pescadores y campesinos que sacan lo necesario para su manutención de la pesca de carpas y de los productos agrícolas obtenidos en una hectárea de tierra por familia. También, de trecho en trecho, vemos sampanes que sirven de vivienda, almacén e instrumento de trabajo para una familia de pescadores. De noche, puede verse a algunos pescadores poniendo a trabajar a sus cormoranes especialmente adiestrados para sacar peces del fondo del río para sus amos.  

Picture
A la vista de los innumerables pueblecitos y embarcaderos que se ven a lo largo del recorrido, yo recomendaría a los viajeros con ánimo de aventura ir de Guilin a Yangshuo por carretera deteniéndose en estas aldeas, algunas de las cuales ofrecen alojamientos, probablemente sencillos pero suficientemente acogedores para un espíritu amante de descubrir lugares auténticos. También vimos en algunos puntos de la orilla alguna que otra tienda de campaña, así que los campistas no deberían desanimarse ante la perspectiva de acometer un recorrido en acampada libre.  Al llegar a Yangshuo, podrán encontrar una pequeña ciudad acogedora, tranquila y tradicional, con todas las comodidades occidentales.
Mañana hablaremos de un paseo por el interior de esta provincia para visitar los cultivos de arroz y una aldea de campesinos que no sé siquiera si tiene nombre. Pero valió la pena conocerla. 

El Yernísimo
3/10/2010 18:06:24

Pero ¿quién c... tuvo la "feliz" idea de sugerirle lo del blog a este hombre? Desde el principio estaba claro que era como darle un saco de granadas a un mono... Vaya mañanitas que me estás dando, suegro, cada entrada nueva es como un directo al hígado, nuestras miserables existencias no resisten la más mínima comparación con ese lujazo de viaje que os estáis pegando... ¡dita sea!
Por cierto, esta mañana han dado una breve reseña en RNE 1, en el programa "En Días Como Hoy" del homenaje a Miguel Hernández que váis a llevar a cabo, con declaración de Pedro Meyer incluida. Han citado los nombres de los participantes, Miguel Valiente incluido. La noticia venía la hilo de la inauguración de una exposición sobre MH en la Biblioteca Nacional titulada "La Sombra Vencida". En la radio incluso hicieron mención al hecho de que vuestra actividad se iba a desarrollar también en Australia. :-) Ya veis, compartiendo ondas con otros temas candentes de la actualidad patria como los resultados del fútbol y las primarias del PSOE en Madrid... ¡QUÉ NIVEL, MARIBEL!

El Yernísimo
3/10/2010 18:26:32

Por cierto, que se puede consultar el programa de actividades de primavera del Instituto Cervantes de Sidney donde figura la conferencia-homenaje (págs. 19-20 del PDF) aquí: http://sidney.cervantes.es/imagenes/File/CULTURA/IC_SpringCultProgram.pdf

Pepon
3/10/2010 23:31:31

Enhorabuena padre. Ya sabes como se hace un post en toda regla. Eres un AS!

El Yernísimo
4/10/2010 02:33:43

¿Y se puede saber por qué c*** tus comentarios salen resaltados, Pepon? ¿Qué eres, el más guay? X-DDD

P.D.: Suscribo lo del post "high quality" de Miguel. Sólo una preguntita: ¿Qué criterio sigues para que unas fotos sólo se puedan ver "tal cual" y otras se puedan ver ampliadas? ¿El de "pito, pito, gorgorito..."?


Los comentarios están cerrados.

    Archives

    Diciembre 2019
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Septiembre 2011
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010

  • Enfoques y Opiniones
  • Idas y Venidas
  • Apreciaciones Críticas
  • Laboratorio literario