EL BLOG DE MIGUEL VALIENTE
  • Enfoques y Opiniones
  • Idas y Venidas
  • Apreciaciones Críticas
  • Laboratorio literario

Idas y venidas

de un homo viator

Ya estamos en Sydney

27/10/2010

 
Una breve nota para contar que ya hemos llegado a Sydney. De momento, hemos hecho poco más que instalarnos en el hotel e ir a comer. Aún no hemos tomado ni una foto, así que me asomo a la ventana y hago una para mostrar lo que se ve desde el cuarto piso del Hotel Diamant. Pero en tan solo tres horas de estancia ya hay temas para contar, alguno de ellos divertido.
Picture
En primer lugar, quiero decir que el hotel se encuentra al lado de King's Cross, que siempre fue considerado el "barrio alegre" de Sydney. Claro que eso era en otras épocas. Hoy día, cuando la diversión se ha hecho más asequible y accesible, los antiguos barrios de"diversión" (o sea, con cines porno, clubes de alterne, sex shops y bares abiertos día y noche, sobre todo de noche) se han quedado un tanto trasnochados y un pelín horteras y alicaídos. Eso mismo le pasa a King's Cross, nombre que quizás ya solo trae el recuerdo de vida disipada a quienes lo conocimos de jóvenes y ya hemos traspasado la barrera de los sesenta.
Eso sí, hemos comido en un excelente restaurante italiano, o, mejor dicho, calabrés, Verde, con un joven cocinero que ha creado un estilo muy propio, combinando lo mejor de la cocina italiana con las tendencias más modernas. Los liguine marinara (com langostinos, almejas y barramundi, eran de llorar de emoción. Acompañamiento perfecto de Cabernet Merlot de 2007, de viñedos de Nueva Gales del Sur.
Anécdora curiosa. Nos ha servido a la mesa Ambra, una romana la mar de simpática que había vivido mucho tiempo en Barcelona. Hablando con ella, hemos descubierto que es íntima amiga (yo diría que la palabra íntima habría que entenderla en su sentido más amplio) de uno de los camareros que nos sirvió la barbacoa a la luz de las estrellas en el Centro Rojo, a los pies de Ayers Rock, que era también romano y había vivido 6 años en Barcelona. Una curiosa coincidencia teniendo en cuenta que del Centro Rojo a Sydney hay más de 2.000 kilómetros y que en Sydney hay cientos de restaurantes...
Interrumpo este post para ir al Instituto Cervantes, donde nos esperan para una entrevista que se incorporará a la web del Instituto (y que por tanto podrá verse en Internet), y luego para ir al teatro de la universidad de New South Wales para la segunda presentación de la conferencia.

Iuu.. Pito
27/10/2010 18:57:25

Hasta ahora, he estado disfrutando de los relatos de vuestro espectacular viaje, pero desde que estais en Melbourne tengo un batiburrillo de recuerdos y sensaciones muy intensas y hasta un pelin de envidia. Me alegro mucho de vuestro disfrute, se nota que 8 años dejan huella.
¿Por cierto habeis vuelto a ver vuestra antigua casa?. Y por favor decidme si en Sydney existe todavia aquel restaurante giratorio que estaba en una torre altisima y cuyo nombre no consigo recordar.


Los comentarios están cerrados.

    Archives

    Diciembre 2019
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Septiembre 2011
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010

  • Enfoques y Opiniones
  • Idas y Venidas
  • Apreciaciones Críticas
  • Laboratorio literario